En Navidad, el riesgo de incendio se incrementa en las casas, en los comercios y en las empresas respecto a otras épocas del año. Esta situación se debe al uso de artículos que trabajan con pirotecnia como: las velas, los petardos, las bengalas, las luces navideñas, un cortacircuito por la sobrecarga de energía eléctrica ante el consumo masivo de la misma,… Sobre todo, los árboles decorados con bombillas son los que más riesgo contraen de provocar fuego.
En Extintores Bellido aportamos soluciones tecnológicas aplicadas a sistemas electrónicos de seguridad y protección contra incendios. Como expertos en los sistemas de seguridad, recordamos la importancia de mantener y extremar las precauciones contra los accidentes en esta época del año. Queremos una Navidad segura y entrar todos juntos en el nuevo año.
- Es importante asegurarse del buen estado de la instalación eléctrica, nosotros nos encargamos de ello.
- Comprar las luces de Navidad, los adornos luminosos, regletas…en comercios de confianza y con certificado de seguridad.
- Coloca el árbol de Navidad lejos de la salida y/o en ubicaciones que no obstaculicen la evacuación. Además, es esencial situarlo lejos de estufas o calefacciones y, si está seco, adornarlo sin luces.
- Comprobar el buen estado de los cables, enchufes y regletas, evitando sobrecargas y enganchado una a otra, antes de conectarlo los dispositivos.
- Las velas deben utilizarse con precaución, lejos de materiales inflamables que pueden prender. Nunca deben dejarse sin vigilancia, asegurándose de apagarlas antes de salir de casa o irse a dormir.
- Hay que apagar todas las luces y adornos al abandonar la casa o al acostarte.