Bocas de incendios

 

En Extintores Bellido contamos con un sistema de bocas de incendios completamente equipadas y eficaces frente a fuegos incipientes . Además, presentan la ventaja de que pueden ser usadas por cualquier persona, no necesariamente un profesional por lo que son un gran apoyo hasta que llegan los bomberos, si el fuego es pequeño.

Estos equipos sí requieren ser revisados por especialistas como nosotros cada cierto tiempo y, por lo tanto, su correspondiente mantenimiento. Se recomiendan que se realicen cuatro revisiones al año, una al trimestre, por una empresa autorizada como Extintores Bellido. Además, es necesario que cada cinco años se compruebe que la manguera funciona correctamente y está en buen estado. Para ello, se somete la manguera a una presión superior que la de servicio.

Por otro lado, también dispones de rociadores de agua que consisten en sistemas conectados a un mecanismo de abastecimiento de agua, como en el caso anterior.

Los rociadores están formados por una válvula de control, tuberías que distribuyen el agua y los rociadores. La ventaja que presenta este sistema es que automáticamente se ponen en funcionamiento por ellos mismos cuando los detectores alertan de la presencia de una temperatura elevada, propia del fuego.

Consejos Navidad

En Navidad, el riesgo de incendio se incrementa en las casas, en los comercios y en las empresas respecto a otras épocas del año. Esta situación se debe al uso de artículos que trabajan con pirotecnia como: las velas, los petardos, las bengalas, las luces navideñas, un cortacircuito por la sobrecarga de energía eléctrica ante el consumo masivo de la misma,… Sobre todo, los árboles decorados con bombillas son los que más riesgo contraen de provocar fuego.

En Extintores Bellido aportamos soluciones tecnológicas aplicadas a sistemas electrónicos de seguridad y protección contra incendios.  Como expertos en los sistemas de seguridad, recordamos la importancia de mantener y extremar las precauciones contra los accidentes en esta época del año. Queremos una Navidad segura y entrar todos juntos en el nuevo año.

  • Es importante asegurarse del buen estado de la instalación eléctrica, nosotros nos encargamos de ello.
  • Comprar las luces de Navidad, los adornos luminosos, regletas…en comercios de confianza y con certificado de seguridad.
  • Coloca el árbol de Navidad lejos de la salida y/o en ubicaciones que no obstaculicen la evacuación. Además, es esencial situarlo lejos de estufas o calefacciones y, si está seco, adornarlo sin luces.
  • Comprobar el buen estado de los cables, enchufes y regletas, evitando sobrecargas y enganchado una a otra, antes de conectarlo los dispositivos.
  • Las velas deben utilizarse con precaución, lejos de materiales inflamables que pueden prender. Nunca deben dejarse sin vigilancia, asegurándose de apagarlas antes de salir de casa o irse a dormir.
  • Hay que apagar todas las luces y adornos al abandonar la casa o al acostarte.

Precaución estas Navidades ante el uso de petardos

 

Llegan las Navidades y con ello los festejos y, cómo no: la pirotecnia. Para dar comienzo al año nuevo y celebrar la Navidad,  en muchos lugares se hace uso de las bengalas, los petardos o de los fuegos artificiales como parte del festejo.

Desde Extintores Bellido queremos recordar que este tipo de artefactos también son peligrosos cuando no se saben usar o no se siguen las recomendaciones de los fabricantes. Tampoco son aptos para todos los públicos, es decir, los menores de edad no deben usarlos ya que no son un juguete más. Es un artilugio que funciona con fuego y causa una explosión ‘controlada’.

Además, son parte de los causantes de muchos incendios. Hay que fijarse dónde y cómo se tiran. Por ejemplo, lanzarlos en suelo seco puedo provocar fuego en el terreno y, en el peor de los casos, será necesario llamar a los bomberos si no se cuenta con un extintor acondicionado para paliar la primera llamarada y evitar que vaya a más.

Nuestra compañía pide prudencia y manejarlos con cabeza de tal modo que la festividad sea algo alegre y no acabe en una desgracia.

Instamos a seguir los siguientes consejos, si vas a usar petardos, por el bien de todos en estas fiestas:

  • Nunca abrir ni manipular un petardo.
  • Evitar la ropa tendida y tendederos, así como cerrar puertas y ventanas para que ninguno se cuele en el interior de las viviendas.
  • Usar mechas para encenderlos y asegurarse de que hay espacio para apartarse antes de que exploten.
  • No guardar en los bolsillos los petardos, cohetes, bengalas y otros elementos inflamables.
  • Tampoco deben introducirse dentro de botellas, latas, alcantarillas, papeleras ni elementos del mobiliario urbano.
  • No encender petardos en espacios cerrados y al tirarlos al exterior alejados del bosque y zonas inflamables. Tampoco se deben lanzar nunca petardos desde balcones o ventanas.
  • Los petardos y demás material pirotécnico deben encenderse siempre en el suelo y nunca en la mano.

Retimbrado de extintores

Una parte fundamental que se debe tener en cuenta siempre que se realiza un mantenimiento de extintores es el retimbrado. Cada 5 años los extintores tienen que someterse a esta prueba hidráulica.

¿En qué consiste el retimbrado?

El extintor se somete a una presión interna para verificar que funciona correctamente. La presión varía en función del extintor que se somete a prueba. Por ejemplo, un extintores de polvo se someterá a una presión distinta a la que se somete uno de dióxido de carbono.

¿Cómo se hace?

  1. Se despresuriza el extintor y se vacía
  2. Se llena con agua
  3. Se le aplica la presión necesaria hasta que llegue a su máxima resistencia
  4. Cuando alcanza la presión justa, se despresuriza de nuevo y se extrae el agua
  5. Una vez finalizado este proceso, el extintor se carga de nuevo y se presuriza otra vez.

Bajo estos pasos, el extintor siempre se mantendrá en condiciones óptimas para ser usado cuando la ocasión lo requiera.

Ten en cuenta que la vida útil de un extintor ronda los 20 años, por lo que en Extintores Bellido aconsejamos someter estas herramientas a un máximo de 3 retimbrados en total por cada extintor. Cuando se excede dicho tiempo de vida, el extintor no podrá desempeñar su función correctamente. Incluso, usar un extintor ‘caducado’  podría poner en riesgo la propia vida de la persona.

Cabe destacar que el retimbrado de extintores solo puede llevarse a cabo por empresas autorizadas para el mantenimiento de extintores, como nosotros. ¡Llámanos y chequearemos los suyos!