Como ya dijimos en el blog anterior las fiestas se acercan y con ellas el jolgorio. En muchas situaciones se acaban usando instrumentos pirotécnicos para entretener a los más pequeños, o a los que no son tan pequeños. En estos casos debemos tomar unas precauciones mínimas.
- Sólo se pueden usar estos materiales en zonas delimitadas para ello y marcadas como “zonas de fuegos”.
- Nunca, bajo ningún concepto, tienen que ser encendidos entre las manos, más si son de categoría II o más. Debemos colocarlos en el suelo y mantener la cara lejos.
- Primero encenderemos la mecha con tiempo suficiente para alejarnos. Las mechas suelen tener un duración de entre 6 y 12 segundos.
- Los petardos no se deben disparar contra personas o animales, ni en zonas donde haya vegetación o líquidos inflamables.
- Tampoco meterlos en botellas, latas, contenedores…etc. Al explotar pueden producir metralla.
- En el caso de quemaduras lo mejor es lavar la superficie afectada con agua fría para limpiar y calmar el dolor, sin colocar ningún tipo de pomada u otro producto. Después se debe envolver la quemadura con un paño limpio y acudir a un centro de salud.