¿Cómo prevenir incendios eléctricos en la oficina?

En los entornos laborales es imprescindible crear un plan de protección contra incendios que nos ayude,  tanto a prevenir que estos se produzcan, como a intervenir en caso de que sea necesario.

De este modo, cuando trabajamos en una oficina será necesario que cuente con todo el equipamiento necesario para poder sofocar un incendio, además de un plan de actuación en caso de que este suceda.

En lo que respecta a evitar los incendios, es importante que cuidemos nuestras instalaciones eléctricas. A menudo, en una oficina la red eléctrica tiene una gran cantidad de dispositivos electrónicos conectados, es importante que prestemos atención a la capacidad de la red y al consumo que se hace de la misma para evitar sobrecargarla.

Además, antes de conectar cualquier dispositivo, será muy importante que revisemos que éste se encuentre en perfectas condiciones y cuentan con la homologación necesaria para ser utilizados.

Además será importante que revisemos el estado de la red eléctrica, para ello lo más práctico es que nos ayudemos de profesionales. También deberemos revisar el estado de enchufes y cableado, para evitar cortocircuitos.

Estos son algunos de los consejos principales para evitar incendios eléctricos en nuestras oficinas. Si necesitas asesoramiento puedes contactar con nosotros.

 

¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de instalar extintores?

Los extintores son uno de los elementos de protección contra incendios más conocidos. Podemos verlos instalados en todo tipo de edificios, colegios, oficinas, comunidades… Y es que pueden ayudarnos a evitar que un incendio se extienda, por lo que es imprescindible tenerlos a mano y  ubicados en lugares de fácil acceso.

En Extintores Bellido estamos especializados en la venta, mantenimiento e instalación de extintores. Además de adquirir equipos de calidad y realizar las revisiones y el mantenimiento que necesitan para estar a punto para cualquier imprevisto, es importante que realicemos una instalación adecuada atendiendo a ciertos aspectos.

Lo más importante es que lo instalemos en un lugar visible, mínimo a unos 5 metros de la salida. También deberemos prestar atención a la altura, es importante que cualquier persona llegue al extintor, por lo que el soporte deberá instalarse en la pared aproximadamente a un metro y 50 de alto.

Además deberemos tener en cuenta su ubicación para que siempre sea visible y de sencillo acceso. Por otro lado,tenemos que tener en cuenta la instalación de la señal informativa que alerte de la presencia del extintor. Esta debe estar ubicada por encima del extintor en un punto que sea visible desde diferentes ubicaciones del espacio.

¿Cuál es la función de la anilla de los extintores?

Como bien sabemos, existen una gran variedad de elementos de seguridad contra incendios. Por un lado, se encuentran las bocas de incendios equipadas, las señales de emergencia, las alarmas, los detector y por supuesto los extintores. Las normativas contra incendios de ciertos edificios, obligan a contar con un cierto número de extintores.

Por otro lado, el mantenimiento de extintores es de vital importancia para asegurarnos de que se encuentran en perfecto para ser utilizados en caso de incendio. La anilla de seguridad es uno de los primeros aspectos que se tienen en cuenta respecto a ellos.

Cuando se realizan las revisiones, es importante que tengamos en cuenta que todos los elementos se encuentran en perfecto estado el manómetro que nos indica la presión del extintor, la manguera, el cono de descarga, la boquilla,la manija de traslado, la palanca de descarga y las anillas.

Los extintores están precintados por medio de una anilla, la cuan se colocar en la manilla del extintor. Se trata de un elemento que, por un lado evitar que el mecanismos ea activado por equivocación y por otro nos advierte ¡¡e en caso de que el extintor se encuentra en mal estado.

Cuando vayamos a hacer uso del ordenador será imprescindible que nos aseguremos de quitar la anilla previamente.

 

Puertas cortafuegos

Cuando hablamos de elementos de seguridad contra incendios son muchos los que podemos encontrar, desde extintores a detectores de incendios, pasando por señales, bocas de incendios equipadas o puertas cortafuegos.

Son muchos los edificios que integran en su estructura puertas cortafuegos, especialmente aquellas edificaciones públicas preparadas para albergar una gran cantidad de personas.

Las puertas cortafuegos pueden ser de muy diversos materiales, formas y colores, en relación con el entorno y con las necesidades que se tengan. De este modo podremos realizar una perfecta adaptación a la ubicación.

Debemos entender que, las puertas cortafuego son de gran importancia porque tienen como misión evitar que el fuego se propague al tiempo que nos confiere una oportunidad para evacuar la zona.

Estas puertas suelen estar elaboradas por metal y tener un aislamiento térmico en su interior.  Además, las bisagras son muy importantes a la hora de la apertura, tienen que permitir una apertura sencilla y contar con la suficiente holgadura que prevea la inflamación que se produce cuando sube la temperatura.

En Extintores Bellido contamos con todo tipo de materiales contra incendios. Solicita información sin compromiso.