¿Cómo nos afecta el humo de un incendio? (II)

En la pasada publicación hablábamos del humo de los incendios y su comportamiento en lo referente al oxígeno. En esta nueva publicación queremos ahondar un poco más en este tema para ayudara a entender mejor el comportamiento del fuego y cómo éste puede afectar a nuestra salud.

Como hemos podido ver, las llamas no van a ser el único peligro al que nos vamos a encontrar en caso de incendio. Es por ello, que a la hora de evaluar la situación y determinar si podemos tratar de sofocar el incendio, no solo deberemos medir las llamas, sino también la cantidad de humo.

Es importante que entendamos que al reducir la cantidad de oxígeno nuestra fuerza y nuestra lucidez se van reduciendo. Teniendo en cuenta que, en situaciones normales encontramos un 21% de oxígeno en el aire, a medida que esta cantidad se reduzca más fatigados y descoordinados nos sentiremos. De este modo lo primero que sentiremos sumado a este cansancio serán nauseas que podrán derivar en pérdida de conciencia y por último en parada cardiorespiratoria.

Por otro lado, el calor también nos puede afectar aumentando nuestra fatiga y dificultad para respirar.

¿Cómo nos afecta el humo de un incendio? (I)

Cuando dotamos nuestras casas y nuestros comercios para la protección contra incendios pensamos principalmente en el fuego y las consecuencias de éste. Sin embargo, también deberíamos tener presente los problemas que el humo nos puede acarrear.

Son más las personas que fallecen en incendios a causa del humo que las que lo hacen a causa del fuego. pero, ¿qué tiene el humo para ser tan agresivo?

Para contestar a esta pregunta es importante que primero sepamos como funciona un incendios. Dentro de los incendios podemos encontrar cuatro elementos:

  • Fuente de activación (calor)
  • Combustible (Todas las materias que alcanza el fuego)
  • Comburente (oxígeno)
  • Reacción en cadena (Retroalimentación de las llamas)

De este modo, como podemos ver, el oxígeno es una parte fundamental de un incendio y algo sin lo que no somos capaces de vivir. Es por ello que en un incendio tendremos que luchar con las llamas para la obtención de oxígeno.

A la reducción de oxígeno que tiene lugar durante un incendio debemos sumarle las partículas que no han sido del todo quemadas y que pasan a formar parte del aire y pueden ingresar en nuestras vías respiratorias. En este humo encontramos monóxido de carbono que en grandes cantidades pueden causar la muerte.

Si quieres conocer más sobre el humo y sus efectos permanece atento a la próximas publicaciones de nuestro blog.

Ventajas de poner una alarma de incendios en tu hogar

Cuando pensamos en instalar en nuestro hogar elementos de prevención de incendios, lo primero que nos viene a la cabeza son extintores y, aunque son básicos para hacer frente al fuego, existen otros elementos que nos pueden ayudar no solo a sofocarlos sino a prevenirlos.

Las alarmas de incendios son elementos sencillos pero que nos pueden reportar grandes ventajas. Estas son algunas de ellas:

Alerta

En el caso de que se inicie un incendio las alarmas de incendios nos alertarán de que esto ocurre. De hecho, nos avisará en el momento en el que el humo empiece a ser denso o que la temperatura aumente. Esto nos dará la posibilidad de sofocar las llamas antes de que se extiendan demasiado.

Opciones

Podemos encontrar una gran variedad de alarmas de incendio en el mercado de modo que podremos encontrar las que mejor se adapten a nuestras necesidades. Además también se adaptan a muy diversos entornos y ubicaciones, dándonos la posibilidad de instalarlas en el lugar que más nos convenga.

Tranquilidad

Las alarmas para incendios pueden ayudarnos a sentirnos más tranquilos al saber que si ocurre algún incidente seremos alertados, ya estemos despiertos o dormidos.

Estas son algunas de las principales ventajas de las alarmas para incendios. Si necesitas más información no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Os deseamos unos felices Reyes Magos

¡Ya está aquí una de las noches más especiales! Como cada 5 de enero, casi todas las ciudades y pueblos de España se engalanan para celebrar la tradicional cabalgata de Reyes, perfecta antesala para la que es, sin lugar a dudas, la noche más mágica del año para los más pequeños de la casa.

No somos pocos los adultos que nos contagiamos del entusiasmo e ilusión de los niños en este día. Por eso queremos hacer llegar nuestros mayores deseos a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente:

Queridos Reyes Magos,

Este año nos hemos portado especialmente bien. Nos hemos esforzado mucho por mantener la calidad de nuestros servicios y el equipo ha trabajado siempre con alegría e ilusión para mantener y superar las expectativas de nuestros clientes y amigos.

Por ello, para este año nos gustaría simplemente pediros:

  • Conservar a nuestros clientes, cuidándolos y aportándoles más valor que en el 2016.
  • Superarnos día a día para conseguir nuevos retos.
  • Que el equipo se mantenga unido y fuerte en los buenos momentos y en los más complicados, trabajando con pasión y aprendiendo cada día.
  • Que nuestro trabajo sea el correcto y acertemos en cubrir las necesidades de nuestros clientes para conseguir la mayor de sus satisfacciones.
  • Que nos dotemos de mayor competitividad para ofrecer simplemente lo mejor.
  • Y por último, que podamos conseguir nuestras aspiraciones y ambiciones de forma ética y con la mayor de las ilusiones.