Para muchos la llegada del verano supone diversión y tiempo libre, pero para otros muchos en España la época estival suele ser sinónimo de miedo y peligro ante los posibles incendios forestales. Contrariamente a lo que solemos pensar, el fuego es un elemento desconocido para la mayoría de personas: cuando realmente lo tenemos delante no sabemos cómo actuar frente a él en casi ninguna situación que pueda presentarse.
Aún así, el fuego es un concepto tan peligroso como histórico, ya que el ser humano conoce de su existencia desde que aprendió a andar sobre la faz de la tierra. Por ello, en Extintores Bellido hemos preparado una lista de curiosidades que, a buen seguro, no conoces sobre este elemento.
- Un incendio forestal puede propagarse a una velocidad de 23 kilómetros por hora. ¡Mucha precaución durante los meses de más calor!
- En los incendios forestales, la mano del ser humano está detrás de cuatro de cada cinco de ellos. La naturaleza no es tan despiadada como el hombre.
- El único planeta en el que puede producirse un fuego es la Tierra: en el resto no se dispone de suficiente oxígeno.
- El mejor extintor del mundo es el agua. El porqué es bien sencillo: es incombustible, no puede arder bajo ningún concepto.
- En California, los presos son obligados a colaborar en las labores de extinción de los incendios forestales.
- En los Juegos Olímpicos de París del año 1900, existió una modalidad de lucha contra el fuego.
- A día de hoy no sabemos quién fue el inventor de la boca de incendios, ya que irónicamente su patente fue destruida en uno de ellos.
- El escarabajo joya es atraído por los incendios, ya que la madera recién quemada es un lugar ideal para plantar sus huevos.