Nuestro puesto de trabajo es uno de los lugares donde más tiempo pasamos a lo largo del día, por ello es de crucial importancia que cuente con los requisitos de seguridad establecidos. Ya sea que trabajemos en una oficina, una fábrica, una obra o un taller hay una serie de medidas que sirven para evitar posibles lesiones a causa de accidentes laborales. Por ello en esta nueva entrada vamos a hablar de las medidas de seguridad que se deben cumplir en el trabajo para evitar los incendios.
- No sobrecargar enchufes: Es muy habitual que en lugares donde las labores diarias precisan de aparatos conectados a la corriente abusemos del uso de regletas o ladrones, sin embargo esta es una de las principales fuentes de ignición.
- Alejar los focos de calor de los combustibles, desechos, cartón o papel.
- Consultar siempre a los responsables antes de efectuar algún tipo de trabajo en que se impliquen chispas, llamas o fuego de algún tipo, no todas las instancias permiten este tipo de trabajo.
- Dejar siempre libres las salidas de emergencia y no dificultar el acceso a extintores o bocas de incendios. También es importante que las señales permanezcan siempre visibles.
- Realizar un mantenimiento periódico de todos los sistemas de prevención de incendios para asegurarnos de su correcto funcionamiento.
- La limpieza y el orden es indispensable en la prevención de incendios. Papeles, cartones, líquidos inflamables que no se encuentren en su lugar pueden iniciar un incendio y hacer que se propague con rapidez.
- Los detectores de incendio son uno de los elementos más importantes por ello deberemos dejar un espacio de al menos un metro entre cualquier objeto y este dispositivo.
- Al terminar la jornada laboral desconectar el mayor número de dispositivos que sea posible.
- Realizar simulacros e informar a los trabajadores del método de actuación.
Con estas medidas de seguridad básicas podemos prevenir tanto la iniciación de incendios como la propagación de los mismos.