3 medidas para evitar un incendio casero

Hoy os traemos tres consejos para prevenir los incendios caseros, que, sin duda, te serán de gran ayuda:

  1. Aquellas estancias en las que haya aparatos eléctricos, como calentadores, estufas de gas, o cocinas, deben estar comunicadas de manera directa con el exterior, mediante ventanas de suficiente tamaño, de cara a evitar la intoxicación o incluso explosión que se puede producir si no es así.incendios
  2. Las velas son más peligrosas de lo que podemos pensar. Es muy importante nunca dejarlas encendidas cuando nos vamos a dormir o cuando nos vamos de casa. La cera puede derramarse fácilmente y provocar un auténtico caos.
  3. Objetos tales como las cerillas o los encendedores, fuera del alcance de los niños siempre. De lo contrario, sin quererlo, jugando, pueden ser muy peligrosos. Además, recomendamos no dejar a los niños solos en casa aunque salgas 5 minutos nada más.

Siguiendo estos tres consejos, las posibilidades que se produzca un incendio se reducirán considerablemente. Sin embargo, recomendamos tener un extintor a mano en todo momento. Ante cualquier, estaremos encantados de atenderles.

Cómo usar un extintor en caso de incendio

Hoy os traemos una serie consejos para saber cómo proceder cuando nos enfrentemos a un incendio, y tengamos un extintor a mano. Eso sí, ante todo, trata de mantener la calma, es la única forma de actuar de manera eficaz.

  1. Tras romper el cristal para acceder al extintor, debemos sacar la anilla de seguridad situada en la parte superior.
  2. Debemos agarrar bien y con fuerza el cuerpo del extintor. Si vemos que pesa mucho para nosotros, podemos dejarlo en el suelo apoyado.
  3. Apuntamos al fuego directamente desde una distancia prudente, y presionamos el disparador.
  4. Cuando esté saliendo, debemos dirigir el mango hacia la base de la llama.
  5. En caso de que el fuego no cese, suelta el extintor, aléjate, y llama a los bomberos.

Recuerda mantener la calma en todo momento, dentro de lo posible, y no dudes en abandonar la estancia en caso de que el fuego se te vaya de las manos. 

¡Si tienes alguna duda al respecto,ponte en contacto con nosotros!

¿QUÉ HACER ANTE UN INCENDIO EN CASA?

Hoy queremos aportar una sería de consejos que nos pueden salvar la vida en caso de incendio.

En función del tipo de incendio, se recomienda seguir una serie de pasos:

-Si puede salir de casa

  • En caso de conato, si no hay demasiado humo y puede apagarlo, vaya al descansillo a por el extintor que deben tener todos los edificios.
  • Si el fuego ya se ha propagado, abandone el domicilio por las escaleras (NUNCA POR EL ASCENSOR) y cierre todas las puertas que le sea posible

-Si no puede salir de casa

  • Cierre todas las puertas para protegerse del fuego
  • Diríjase a la habitación más alejada de las llamas
  • Ponga ropa mojada debajo de la puerta para evitar que entre el humo
  • Abra la ventana y pida auxilio
  • A la hora de moverse, es aconsejable ir reptando para evitar el humo y buscar una pared para orientarse.

¡Mucho cuidado!

 

Principales tipos de extintores según agente de extinción

La semana pasada, hablamos sobre las características comunes y generales de todos los extintorres. En esta ocasión, para seguir aprendiendo sobre los mismos, apuntaremos los principales tipos de extintores que podemos encontrar en el mercado, según el agente de extinción:

Extintores de polvo: Son aquellos que disponemos siempre en casa, ya que son capaces de neutralizar el fuego producido por cualquier origen.

Extintores de espuma: Diseñados para proteger fuegos producidos por combustibles sólidos, líquidos y gaseosos, como gasolina, petróleo, etc. Además no contaminan.

Extintores de CO2: Protegen de combustibles líquidos y gases inflamables.

Extintores de agua a presión: Indicados para proteger combustibles sólidos como la madera.

Como decimos, estos son solo unos ejemplos, pero sin duda, en cuando al agente de extinción se refiere, son los principales tipos de extintores.

En caso de tener alguna duda al respecto, o querer conocer más sobre nosotros, ya que ofrecemos un servicio integral de consultoría en todo el territorio andaluz, llámenos al 957 083 763